Por: Redacción.
*Según anunció el jefe de Estado, esta declaratoria a nivel nacional se mantendría hasta el 30 de mayo, sin em- bargo, cada medida depende de cómo avance el tratamiento y control de la pandemia en el territorio nacional.
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara como pandemia el coronavirus, el gobierno nacional extremó las medidas para hacerle frente a este virus que ya registra nueve personas contagiada en el país.
El presidente Iván Duque, a través de una rueda de prensa, anunció las nuevas medidas que se adoptarán, entre las que confirmó que fue declarada la emergencia sanitaria en toda Colombia.
Según anunció el jefe de Es- tado, esta declaratoria a nivel nacional se mantendría hasta el 30 de mayo, sin embargo, cada medida depende de cómo avance el tratamiento y control de la pandemia en el territorio nacional.
Al mismo tiempo dio la orden de cancelar todos los eventos públicos a nivel nacional, en los que se pueda contar con aglomeración de más de 500 personas. Para tener un mayor control de ingreso de personas con el posible virus, el Gobierno suspendió el tránsito de cruceros por el país. “Queda suspendido el tránsito y desembarco de cruceros en Colombia”.
Sobre este tema el mandatario señaló “hay una circunstancia especial que tiene punto de salida y punto de llegada en Cartagena y se determinará un protocolo riguroso para garantizar por completo el manejo de la situación”.
Los eventos de fútbol colombiano también deberán acogerse a estas medidas, sobre las cuales el presidente Duque señaló que la fecha de Liga de este fin de semana será cancelada y que, por el momento, se podrán realizar los partidos posteriores pero a puerta cerrada.
Se refirió a la hotelería y turismo, haciendo un llamado a los hoteles a tener un estricto control sobre los turistas extranjeros que hayan llegado en los últimos días.
El mandatario envió unos lineamientos al sector hotelero para que dispongan de lugares en que sean puestos en aislamiento preventivo los extranjeros que tengan albergados y poder así hacerles un seguimiento riguroso.
Tras la declaratoria de emer- gencia sanitaria, la población carcelaria no deja de preocupar al gobierno y autoridades de salud, razón por la que también entran dentro de las medias pre- ventivas y de control.
Frente a este tema el mandatario de los colombianos anunció que se ordena la suspensión de visitas para todos los reclusos del país, de manera temporal, por parte de personas que presenten algún síntoma de gripe o infecciones respiratorias.
Por último el presidente señaló que estarán estableciendo directrices para funcionarios públicos, insistiendo en el llamado que se ha venido haciendo a todas las empresas sobre la posibilidad de adoptar el trabajo flexible o teletrabajo a fin de evitar un aumento de riesgo para una posible propagación de coronavirus. Restringen viajes internacionales a funcionarios
A través de una circular, la Presidencia de la República anunció los lineamientos para prevenir contagios de coronavirus, en el desplazamiento de comisiones al exterior.
“La Jefatura de Gabinete del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en ejercicio de las facultades señaladas en el numeral 18 del artículo 15 del Decreto 1784 de 2019 en concordancia con los Decretos 1083 de 2015 y 648 de 2017, ante la situación epidemiológica del COVID-19, declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informa a todas las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional, que transitoriamente no se aprobarán comisiones al exterior cuyos destinos sean China, España, Italia, o Francia”, dice la circular.
El documento destacó que con relación a las demás comisiones al exterior, “solamente se aprobarán aquellas cuyo cumplimiento sea necesario”.
#politicaconLibertad