Por: Redacción

PARA QUE DEFINA LA LEY QUE REGIRÁ EL CASO

*Mientras que se aclaran las competencias, el exsenador seguirá privado de la libertad.

Esta determinación fue adoptada ayer por la jueza 30 de control de garantías, Clara Ximena Salcedo, quien decidió devolver el caso por el que es investigado el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de que sea el Alto Tribunal el que defina cuál es la ley con la que deberá continuar el proceso.

La vista pública fue suspendida hasta que la Corte atienda la solicitud de la jueza, sin embargo en el desarrollo de la diligencia virtual, la jueza indicó:

“La posición de la funcionaria judicial es concordante con aquella esgrimida por la Fiscalía, de la representante del Ministerio Público y de los abogados defensores del doctor Álvaro Uribe Vélez, en torno a que la actuación debe continuar ahora bajo la ley 906 de 2004, perspectiva desde la cual, claramente ostentaría competencia para resolver cualquier solicitud diferente”.

De igual forma detalló que debe ser la Corte la que defina el conflicto de competencias que se presenta y que mientras esto no suceda la diligencia que resolverá la solicitud de libertad del expresidente, quedará aplazada.

Cabe anotar que la Corte Suprema de Justicia, hace algunas semanas, confirmó el traslado de competencia del caso a la Fiscalía General de la Nación señalando que teniendo en cuenta la renuncia del expresidente Uribe a su condición de senador y por decisión unánime, la Sala Especial de Instrucción consideró que respecto de las conductas imputadas y por las cuales fue resuelta su situación jurídica con sujeción a la competencia conferida constitucional y legalmente a la corporación, ”por tratarse de delitos comunes y, además, por no encontrarse vínculo alguno de los hechos con la actividad funcional de legislador, o que fueran su necesaria consecuencia, o el medio y oportunidad propicia para su ejecución o un desviado o abusivo ejercicio de funciones, resolvió remitir el proceso a la Fiscalía General de la Nación para que, dentro del ámbito de sus competencias, continúe”, señaló en su momento la Corte.

#politicaconLibertad