Por: Redacción
La afirmación la realizó el representante a la Cámara por el Atlántico, César Lorduy, recientemente durante una sesión en el Congreso de la República. “Si alguien tiene un televisor, lo excluyen de los diferentes programas sociales, lo mismo si tiene una neverita, o si se atrevió a arreglar el piso de su humilde vivienda. Pero todavía es más sorprendente porque cuando uno lee en la página del Sisben, se informa que el Sisben por sí no excluye absolutamente a nadie”, detalló.
En ese sentido, puso de presente el parlamentario, que según el Sisbén “la exclusión, permanencia y condiciones de ingresos, corresponden a las entidades que administran los programas”, por lo que fue enfático en señalar la necesidad de preguntarse ¿Quiénes administran esos programas que están determinando que por el hecho de que exista un arreglo de piso, una nevera o un televisor, no le estén llegando los programas sociales a las personas humildes?.
Cabe recordar, que el Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.
#politicaconlibertad